viernes, 25 de marzo de 2011

Logotipos y rotulos

Vamos a ver 10 logotipos diferentes y sus posibles usos:







Este primero, lo utilizaríamos para alguna página web con publicidad positiva sobre la vida.







El título de alguna película de suspense. Antes de que empezara, aparecería esta imagen en el cine con toda la sala oscura, dando una imagen impresionante de intriga








Un festival de música con el título de Hipnotik. Mucha fiesta.








Logotipo de una marca de preservativos.









Logotipo de una presentación para hablar de un tema referente al espacio.







Portada de un disco de un grupo de rock.











Castel de la calle, una pancarta de reivindicación contra algo.

















Porta de avanze de un nuevo disco de un grupo de música. Tan solo sabemos el nombre.










Cartel de campaña publicitaria en respeto hacia, por ejemplo, los animales, la naturaleza...



10º




Imagen del espacio. Probablemente un título publicitario a algun otro tema relacionado con el espacio.

Y esto es todo amigos :)

miércoles, 2 de marzo de 2011

Restaurar foto dañada

En este tutorial vamos a reconstruir una foto dañada. En este caso, hemos obtenido una imagen muy antigua y dañada de Google.





















1º- Lo primero que hay que hacer es, obviamente abrir el Gimp y seleccionar la foto. Cuando tenemos la foto dañada seleccionada, lo que tenemos que hacer es coger la capa y duplicarla, para trabajar con la nueva capa Duplicada.

2º- Cogemos la herramienta de clonado, y en ella seleccionamos el pinzel difuminado para trabajar sobre la foto.

















3º- Augmentar el tamaño del pinzel, y la idea principal es, pulsar control donde tenemos que hacer el clonado. Una vez lo tenemos marcado, podremos pintar en otro sitio y se clonara igual que el de la parte marcada, el pinzel siempre acompaña el trazado que hacemos siguiendo la ruta del clonado de donde hemos marcado.

Consejo: Augmentar el tamaño del sitio donde estemos pintando para augmentar el rendimiento.





















4º- Vemos como el resultado se obtiene desde el principio, aclara y restaura el dibujo con mucha claridad.
Esta foto tiene varias cosas muy dañadas, o sea, para esto, quitaremos un poco la opacidad y disminuiremos el nivel del pinzel, augmentaremos esa parte dañada, para augmentar la precision.

Para que no se note demasiado, disminuimos la Opacidad de la herramienta de clonado, se le da un tono mas profesional y no se nota practicamente que hemos arreglado la foto.

Finalmente podemos comprobar los resultados, resultados. Tambien podemos jugar con los colores de cada uno de los personajes y fondo para darle mas realismo a la restauracion.

El resultado queda asi ( primera foto dañada que he restaurado):